Muchos pacientes desconocen las aberraciones de alto orden, pueden ser más sutiles pero también afectan a la visión. Solemos hablar más de miopía, hipermetropía o astigmatismo que son aberraciones de bajo orden porque afectan más a la visión.
Las aberraciones oculares de alto orden son otras imperfecciones más complejas que afectan a la calidad de la imagen proyectada por la córnea en la retina, y en consecuencia uno puede tener una visión menos nítida. Lo bueno es que la tecnología actual nos permite su detección y tratamiento.
Aberraciones de alto orden o de orden superior
El paciente debe saber que por lo general se dan varias aberraciones a la vez y en ambos ojos. Mediante tratamientos personalizados en Vistaláser Oftalmología podemos mejorar aspectos como la calidad de visión nocturna, la capacidad de diferenciar matices en colores y brillos, y la resistencia al deslumbramiento.
Los síntomas de las aberraciones de alto orden pueden ser variados. Algunos de ellos los pacientes los describen como sensación de visión doble, halos, pérdida de contraste especialmente por la noche, visión borrosa, falta de claridad, bordes de letras poco nítidas y escaso grado de detalle, sufren deslumbramiento, y mala visión nocturna.
Para entender un poco mejor estas aberraciones oculares, podemos comentar algunas de ellas, si bien se conocen muchísimas más:
- Aberración Trefoil, es un astigmatismo triangular con tres ejes. Esta aberración del alto orden da lugar a que el paciente sufra deslumbramientos y halos alrededor de los objetos. Por ejemplo un punto lo podría ver como la estrella de Mercedes debido a los halos.
- Aberración Coma, es una aberración de alto orden que recibe este nombre porque un punto lo veremos con una cola. Es decir, con forma similar a una coma ortográfica o un cometa. Este problema visual se da en pacientes con queratocono, en tratamientos refractivos de ablaciones descentradas o lentes intraoculares inclinadas o fuera de posición. Uno lo percibe como visión doble, halos y deslumbramiento alrededor de los objetos, afectan tanto al contorno como a las esquinas de las imágenes.
- Aberración Esférica, es un problema ligado a la forma natural del ojo, todo el mundo lo padece en mayor o menor grado. Este defecto impide que los rayos de luz periféricos focalicen en la retina, lo que ocasiona visión borrosa y de halos. Cuando hay poca luminosidad percibimos peor la forma y los detalles de los objetos. Por tanto afecta especialmente al conducir de noche, en salas de cine, así como en condiciones de lluvia o nieve.
Qué problemas corrige la Cirugía Refractiva
Las aberraciones de alto orden pueden afectar hasta en un 15% a la visión del paciente. Su efecto se hace más evidente en pupilas de mayor diámetro. Su tratamiento más efectivo se consigue con la tecnología de frente de ondas. Desde hace años está disponible en las clínicas Vistaláser de Málaga, Marbella y Granada.
Hoy en día soluciones como las lentillas no corrigen todas las aberraciones de alto orden. Las técnicas de cirugía refractiva como el LASIK convencional pueden incluso empeorarlas. Para conseguir el mejor resultado posible es conveniente realizar un tratamiento personalizado con ayuda de un aberrómetro. Este aparato crea un mapa detallado de la córnea donde se reflejan todos los defectos que posteriormente el láser va a corregir.
La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo son problemas que corrige la Cirugía Refractiva, pero los avances tecnológicos han dado lugar a equipos más completos y ahora somos capaces de corregir en el mismo tratamiento problemas visuales que no son capaces de corregir las gafas ni las lentillas.
En Vistaláser Oftalmología ofrecemos tratamientos guiados por frente de ondas, un procedimiento que va más allá de la Cirugía Refractiva convencional, ya que es capaz de corregir errores ópticos más sutiles y complejos, que reciben el nombre de aberraciones de alto orden, como los mencionados: trefoil, coma, o esférica.
Aunque estas últimas representan una pequeña parte de su problema refractivo, es evidente que corregir las aberraciones de alto orden, además de las de bajo orden, le proporcionará una mejora en la calidad de visión nocturna, la capacidad de diferenciar matices en colores y brillos y la resistencia al deslumbramiento.
Hola buenas. Verá, el 28 de Noviembre de 2017 me operé en la Clínica Fernández Vega de Oviedo de miopía (2,5 dioptrías por ojo) mediante Lasik. Actualmente tengo halos nocturnos, ya que (según me han dicho allí) la pupila abarca (con poca luz) más de la zona operada con el láser. Me han dicho que aún puede mejorar, hasta los 6 meses aproximandamente, cuando tengo la última revisión con ellos. Pero, en caso de que no mejore, ¿tienen ustedes alguna forma de solucionar estos halos nocturnos mediante alguna técnica? Gracias por su respuesta.
Hola Carlos, en primer lugar es mejor que esperes porque efectivamente puede mejorar. Si tras la última revisión sigues con este problema probablemente ellos te ofrecerán alguna solución si la hay, sino siempre puedes pedir cita en alguna de nuestras clínicas para que lo valoren nuestros oftalmólogos sin compromiso alguno. En estos casos suele ser necesario que quede algo de graduación y suficiente espesor para poder retocar con láser.
Hola, desde hace unos 5 años empecé a notar que por la noche veía como doble. Donde más lo notaba era en los contrastes de colores, como el blanco de las letras de la guía de la tele y su fondo negro. Me hicieron una topografía y me dijeron que había más graduación por debajo de la córnea (eso me entendí yo) y que posiblemente ese era el problema. Hace un par de meses me cambié las gafas y me aumentaron 1 dioptría de astigmatismo. Ahora ese problema me ha empeorado más, lo curioso es que si inclino un poco la gafa el efecto doble me disminuye. Además de ese problema también veo las luces de los coche como estrellas. Me gustaría saber si se puede tratar en su clínica este problema. Gracias.
Hola Miriam, los problemas que describes encajan con aberraciones de alto orden, no obstante para poder determinar si existe solución tendrían que examinar tus ojos en consulta, hacer una serie de pruebas, etc. Nuestros especialistas te pueden atender en Málaga, Marbella o Granada.
Hola!! Resulta que desde hace 2 años me ocurre exactamente lo mismo. Empecé como viendo doble por la noche y con altos contrastes, generalmente blanco sobre negro, de día veia perfectamente, pero al llegar la tarde empezaba a ver el desdoblamiento. Después de ir a muchos oftalmologos y especialistas que me hicieron fondos de ojo, topografías corneales, etc… la única conclusión que sacaron era que me había aumentado el astigmatismo. Me cambié de gafas y seguía igual, me puse lentillas, y aunque el efecto disminuyó lo seguía viendo , pero según ha pasado el tiempo el efecto se ha hecho tan visible que incluso ahora veo desdoblamiento por debajo e incluso con luz natural diurna se nota.
Si me abro mas o menos los ojos el efecto cambia hasta tal punto que a veces desaparece, o si me presiono ligeramente el parpado también. Hoy fui a otro oftalmólogo y me ha diagnosticado Coma.
¿Aparte de lentillas semirrigidas (las cuales no sé si toleraré) el tratamiento guiado por frente de ondas es eficaz para corregir esta alteración?