Muchos pacientes con más de cincuenta o sesenta años se interesan por la operación de miopía y astigmatismo. Después de tantos años están cansados de usar gafas pero tienen algún familiar o amigo que se ha operado con láser y ha quedado muy satisfecho.
A estas edades los ojos comienzan a dar señales de envejecimiento. Es normal que cueste ver bien de cerca o notar los primeros síntomas de cataratas. Es decir, la visión es más borrosa y los colores más apagados.
Técnicamente se pueden operar los ojos con láser de miopía y astigmatismo a cualquier edad. Sin embargo la mejor solución para el paciente a estas edades son las lentes intraoculares. Con ellas reemplazamos el cristalino por una lente artificial que cumple la misma función que unas gafas o lentillas.
Corrección refractiva y prevención de catarata
Con la lentes intraoculares podemos conseguir una corrección refractiva mejor que el láser. Es decir, verá mejor que si le hubiéramos operado con láser de miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia.
Dado que más tarde o más temprano el cristalino puede comenzar a perder transparencia y nos llevaría a la misma solución, lo más lógico sería invertir cuanto antes en unas lentes intraoculares. El resultado es permanente, no volveremos a tener catarata y la lente implantada nos puede durar el resto de nuestra vida.
Antiguamente se esperaba a que la catarata estuviera avanzada y el paciente prácticamente ciego para operar de cataratas. Afortunadamente hoy en día esto no es así, ahora la medicina apuesta por la prevención. Por tanto cuanto menos avanzada y menos dura sea la catarata más sencilla y segura es la intervención.
Cuánto cuesta la lente intraocular
El coste de la lente intraocular depende del tipo de lente, la más económica es la monofocal y por tanto la que suele emplear la Seguridad Social, sin embargo los avances en tecnología no cesan y hoy en día podemos implantar lentes multifocales, para ver bien a todas las distancias.
Cuando se implantan lentes monofocales el paciente luego va a necesitar gafas para ver de cerca, sin embargo aquellos que invierten en unas lentes multifocales es muy probable que no necesiten usar gafas.
La cirugía de cataratas es segura, de hecho es la más habitual por lo que la oftalmología tiene un amplio conocimiento y experiencia sobre este tipo de intervención, siendo mínima la posibilidad de que ocurra una complicación.
Como es natural, cada paciente tiene sus propias necesidades visuales según su estilo de vida y salud ocular. Si tiene más de 50 años y quiere operarse de miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, ahora puede solicitar una cita sin compromiso en cualquiera de nuestras clínicas de Málaga, Marbella o Granada.
¿a qué edad puede un niño operarse? mi hijo tiene 9 años.
Gracias
Angelica, este tipo de intervención sólo se realiza en mayores de edad y con graduación estable, así que me temo que tendrá que esperar unos años.
Buenas.. Me gustaría saber si puedo operar la miopía a través de la seguridad social. ¡Tengo miopía-3.50, y 39 años!
Hola Ciprian, me temo que no, debes acudir a una clínica oftalmológica para realizar las pruebas pre-operatorias y valorar qué tratamiento es el más adecuado para tus ojos.
¿Cuál es la edad máxima para operarse teniendo hipermetropia a los 59 años? y según algunos medicos ¿por la edad ya debería ser considerada presbicia? Gracias
Buenas tardes!
Me gustaría saber si me podría operar de miopía y astigmatismo a través de la Seguridad social.
Gracias!
Un saludo!
Hola Estela, este tipo de intervenciones sólo se realizan en clínicas privadas, la Seguridad Social entiende que este tipo de problemas se pueden corregir con gafas o lentillas y por tanto no es imprescindible operar al paciente mediante cirugía refractiva.
Hola tengo 39 años y quería saber si me opero de miopía ¿cuantos años voy a estar sin lentes para ver de lejos o no los voy a volver a usar más?
Hola Carina, habría que evaluar tu caso en consulta, por tu edad conviene valorar diversas opciones, ya que en los próximos años puedes empezar a notar la presbicia.