Tener el colesterol alto puede afectar a la vista de diversas maneras. Desde un sutil deterioro en la percepción de los colores, hasta una pérdida de visión por oclusión venosa en la retina. A continuación explicamos los problemas de visión por colesterol alto que suceden con mayor frecuencia.
Cuando nos realizamos una análisis de sangre, el colesterol total debe ser inferior a 200 mg por decilitro de sangre 1. Entre 200 y 240 mg/dl se considera normal-alto, y alto por encima de 240 mg/dl. No obstante, a partir de 200 mg/dl ya se considera hipercolesterolemia y esta condición puede causar diferentes tipos de problemas oftalmológicos:
1. Pérdida de visión cromática
Un exceso de colesterol en sangre produce “fallos eléctricos” en la zona de la corteza cerebral que concentra la función visual 2. Concretamente provoca una pérdida progresiva de la capacidad para ver los colores. El deterioro podría ser tan sutil que el paciente no llegara a notarlo, sin embargo puede ser un aviso de enfermedad cardiovascular.
2. Xantomas y xantelasmas
Los xantomas son un signo característico de colesterol alto porque son depósitos de colesterol en la piel. Cuando aparecen alrededor de los ojos hablamos de xantelasmas, unas manchas amarillas en los párpados. No son perjudiciales ni contagiosas, pero son un problema estético que incomoda a algunos pacientes.
3. Arco corneal
El arco corneal también es conocido como arco senil porque suelen aparecer a medida que envejecemos o en personas mayores. Son depósitos de colesterol en el estroma corneal que forman una arco o circunferencia en la zona periférica de la córnea. Lo habitual es que tengan un color amarillo blanquecino o grisáceo.
Cuando aparece en personas jóvenes o de mediana edad suele estar asociado a una hipercolesterolemia familiar. El arco corneal no suele afectar a la visión pero es un claro signo de un elevado nivel de colesterol.
4. Bloqueo del flujo sanguíneo de la zona ocular
El ojo tiene tejidos altamente vasculamrizados, como por ejemplo la retina, un elemento esencial para la visión. La acumulación de colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos puede reducir la oxigenación de dichos tejidos e incluso el bloqueo del flujo sanguíneo.
Tener el colesterol alto puede dar lugar a bloqueos arteriales que causan pérdida temporal de visión. Esta oclusión venosa también es conocida como amaurosis fugaz. En el peor de los casos, puede llegar a producirse una oclusión de la arteria central de la retina. En tales circunstancias el paciente puede llegar a sufrir una pérdida total de la visión.
Para prevenir estos problemas es esencial adoptar un estilo de vida saludable. Es muy importante esforzase para seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico con regularidad. En caso de sufrir alguno de estos problemas es conveniente que acuda al oftalmólogo. En las clínicas Vistaláser de Málaga, Marbella y Granada le podrán atender nuestros especialistas.
1 Colesterol y riesgo cardiovascular
2 Un estudio demuestra que los pacientes con colesterol elevado ven peor los colores
Ilustra bastante y nos enseña a reconocer las enfermedades que aún no tenemos conocimiento. Gracias
Hola buenas tardes tengo colesterol en sangre aunque lo tengo controlado después de perder 32 kilos siempre he tenido xantelasmas y a pesar del aspecto del ojo nunca me ha molestado, tras perder tantos kilos si empiezo a notar que sé me nubla la vista y pica muchísimo es normal. Por cierto no es de la vista ya que llevo gafas.