Triquiasis y Distiquiasis es el crecimiento anómalo de las pestañas hacia adentro del ojo produciendo un roce continuo con la superficie ocular. Esto, además de ser muy molesto, puede ocasionar lesiones en la córnea e incluso pérdida de visión.
Causas de Triquiasis y diagnóstico diferencial
Existen múltiples causas de triquiasis, aunque en muchos casos no se identifica un proceso causal. Cualquier proceso cicatricial a nivel de los párpados puede producir que crezcan las pestañas hacia adentro.
Es importante distinguir entre triquiasis y entropión, ya que en ambos se produce un contacto de las pestañas con la superficie ocular. En la triquiasis son las pestañas las que crecen hacia adentro mientras que en el entropión las pestañas crecen normalmente pero es el párpado el que se encuentra rotado hacia el globo ocular.
Aunque para el paciente el resultado es el mismo (irritación ocular por las pestañas), el tratamiento de estas dos patologías es bien diferente. En la triquiasis el tratamiento busca eliminar los folículos pilosos de las pestañas anormales. En cambio para solucionar el entropión corregimos la posición del párpado quirúrgicamente.
Causas de Distiquiasis
Existe aún una tercera condición que ocasiona un contacto pestaña-superficie ocular: la distiquiasis. La distiquiasis es el crecimiento de nuevas pestañas desde las glándulas de meibomio. Estas glándulas se encuentran en los párpados muy próximas a la superficie ocular y normalmente no albergan pestañas.
La distiquiasis es causada normalmente por procesos inflamatorios crónicos como en la triquiasis. La distiquiasis también puede ser congénita. El tratamiento de la triquiasis y distiquiasis suele ser el mismo.
Deja tu comentario