Hablar de tumores en el ojo como es natural genera cierto temor a cualquier persona. Sin embargo en estos casos no debemos preocuparnos, suele ser más una cuestión estética que un problema de salud ocular. Si de repente ha observado que le ha salido un bultito en el ojo del tamaño de un grano de arroz de color blanco o amarillento, posiblemente se trate de una pinguécula.
Este tipo de tumores benignos se suele asociar con la exposición a la radiación ultravioleta sin la protección adecuada. Si vive en zonas muy soleadas como Cádiz, Málaga, Granada o Almería y no suele usar gafas de sol, tiene mayor probabilidad de desarrollar una pinguécula en el ojo.
Este bultito está formado por la acumulación de proteínas y grasa. Con el paso del tiempo puede crecer y comenzar a ocasionar molestias como sequedad ocular o irritación, aunque en muchos casos mantiene su tamaño y pasa totalmente desapercibida durante meses o años.
Dependiendo del aspecto y los síntomas, conviene que sepa diferenciar entre pinguécula y pterigion, ambos son tumores benignos pero el primero es más común y no suele requerir una intervención, en cambio el segundo si requiere operación cuando comienza a invadir la córnea ya que puede afectar a nuestra visión.
Tratamiento de la pinguécula
En cualquier caso, siempre recomendamos acudir al oftalmólogo para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado. En principio los pacientes con pinguécula no requieren tratamiento a menos que sientan molestias o el bultito se inflame (pingueculitis), en cuyo caso se suele recomendar el uso de lágrimas artificiales para lubricar el ojo e incluso antiinflamatorios por gotas para reducir su tamaño.
En algunos casos, cuando el tratamiento farmacológico no es suficiente, el oftalmólogo le puede recomendar otras opciones para eliminar la pinguécula, como pueden ser el tratamiento con láser argón o bien la extirpación quirúrgica. En ambos casos se trata de una intervención segura, que realizamos de forma ambulatoria y con la que se obtienen muy buenos resultados.
Si ha descubierto un bulto en la parte blanca del ojo (la conjuntiva) y le preocupa, ahora puede concertar un cita en su clínica Vistaláser más cercana para que nuestros especialistas en oftalmología realicen un examen de su superficie ocular y le indiquen el tratamiento más adecuado si fuera necesario.
Buenas, he notado que mi bultito blanquecino ha ido extendiéndose hacia el cristalino y la verdad es que cada vez tengo peor visión, como que a distancia de medio metro no veo claro, gracias
Yo fui al oftalmológo y resultó ser una pinguecula, a mi me apareció de un día para otro y me estaba doliendo me recetaron gotas y siento que me han ayudado
Tengo esta pequeña pelotita en el ojo y desde que apareció estoy sufriendo bastante dolores de cabeza, no se si estará asociado pero me ha llamado la atención que tenga este síntoma hace ya varios días.
Me está pasando lo mismo, cómo lograste recuperarte?
Me esta pasando algo parecido, lo noté porque se me.pone el ojo rojo de el lado pegado a la nariz, y me di cueta que se veia algo como un bulto pequeño. Siento algonde molestia en el ojo y se me cansa la vista de ese ojo
Hola yo me salió hace una semana un bultito en la parte blanca del ojo. Fui al médico y me mandó una crema y lágrimas artificiales. Ya he hecho la semana con la crema y las lágrimas y no se me quita. Me dijo dos semanas espero que se quite si no tendré que volver.