El pterigion de los ojos es consecuencia de un crecimiento anormal de la conjuntiva, una membrana muy delgada que recubre tanto el interior del párpado como una parte del globo ocular. En este artículo vamos a explicar cómo podemos eliminar el pterigion de los ojos de forma segura.
Si hemos experimentado ciertas molestias y al examinarnos el ojo en el espejo comprobamos que hay una carnosidad en la superficie del ojo debemos mantener la calma, si su tamaño es pequeño se puede tratar de una pinguécula, una alteración bastante frecuente que no supone ningún problema ni suele requerir tratamiento.
Ahora bien, si dicha carnosidad con el paso de los días y las semanas comprobamos que va a más, la visita al oftalmólogo es ineludible. Dependiendo de su progresión quizás sea necesaria una cirugía para quitar el problema de raíz. Así evitaremos que la cornea se distorsione y se sufra visión borrosa.
Eliminar pterigion de forma natural, sin cirugía
Además a muchos pacientes el tema de pasar por el quirófano les infunde ciertos miedos o preocupaciones. Por lo que suelen buscar en primer lugar alternativas sin cirugía: tratamientos naturales, soluciones caseras, quizás con unas gotas o algún producto homeopático.
Lo cierto es que hoy en día la única opción eficaz para eliminar el pterigion es la cirugía. En manos de un médico especialista en oftalmología se trata de una intervención segura, que realizamos con anestesia local y ofrece muy buenos resultados. Por lo que posponer la intervención o recurrir a otras opciones sólo le hará perder tiempo y dinero.
Porqué se produce el pterigion
Las causas del pterigion son desconocidas, por su experiencia los especialistas la asocian a una intensa exposición a la radiación solar sin gafas de sol con lentes apropiadas, así como a ambientes con excesivo polvo, contaminación o productos químicos.
Teniendo en cuenta estos factores de riesgo, las personas que vivimos en el sur de España en provincias como Almería, Cádiz, Granada o Málaga debemos ser conscientes de que tenemos mayores probabilidades de desarrollar pterigion si no utilizamos gafas de sol y además nuestro ámbito laboral reúne alguna de las condiciones mencionadas.
Si su óptico-optometrista o su oftalmólogo le han diagnosticado un pterigion, o usted sospecha que se le puede estar desarrollando uno en el ojo y lo quiere eliminar, no dude en ponerse en contacto con su clínica Vistaláser Oftalmología más cercana, estamos en Málaga, Marbella y Granada.
Hola! Cuál es el costo? Y cuantos días se necesitan para la recuperación?
Hola Mariana, el precio de esta intervención es de unos 900 euros por ojo.
saludos
Buenas tardes!
Mi madre tiene pterigion en los dos ojos y en uno de ellos está activo y está avanzando. El oftalmólogo le dio un tratamiento para pararlo pero se le abrieron las úlceras que tiene. Nos ha dicho que operar es complicado porque los medicamentos que tendría que darle abrirían las úlceras y podría haber complicaciones muy serias. Estamos un poco desesperados ya que parece que no hay mas soluciones. Yo creo que habrá casos complicados a los cuales tener alguna solución, no?
Si existe alguna solución haganmelo saber que vamos a visitarlos…
Tengo carnosidad en los dos ojos con bastante escozor. He utilizado gotas como el neotrol y el napavit recetado por el oftalmólogo y no encontré ninguna solución. Por favor qué gotas pueden recetarme.
Gracias.
Refresh fusion de laboratorio Allergan son muy buenas para lubricar los ojos. A mi me recomendaron usarlo todo el tiempo. Me pongo una gota cada hora aprox. Para evitar tener secos los ojos además de cuidarse del sol, polvo, aire acondicionado y otros factores que provoca las molestias del pterigion.
¿Cómo se llama la cirugía para remover el pterigion?
Operación o Cirugía de Pterigion
Hola tengo carnosidad en ambos ojos y esta ya está sobre la iris de ambos, la visión se me ha bajado bastante y tengo demasiada molestia hasta para bañarme. He probado miles de gotas y ni una me ayuda con nada. Me aterra bastante entrar a cirugía. Ya no se que hacer.
Hola Sofiana, me temo que ya conoces la respuesta, aunque te de miedo la cirugía por lo que cuentas probablemente es la mejor opción. Acude a un oftalmólogo y que te explique paso por paso la cirugía, quizás te ayude a disipar algunos miedos, además el procedimiento hoy en día es muy seguro.
Hola, yo quisiera saber cómo tratar esto porque al parecer me ha empezado a dar, tengo picazón en ambos ojos y veo en el espejo que al costado de mis ojos esta creciendo carne o carnosidad, pero es leve, se me irritó los ojos y me dan mucha comezón.
Buenas tardes, tengo inicios de pterigión en un solo ojo pero la verdad se me pone muy rojo. ¿Qué debo hacer?
Hola! ¿Qué tan cierto es que al operar un pterigion vuelve a crecer y con más rapidez? Esa es mi inquietud y miedo de operarme.
Me he operado de pterigion, me han puesto punto ya 3 veces y se sueltan y se despega la tela que me han subido de la parte inferior del ojo. Pregunto: ¿existe alguna otra forma que no sea la de pegar esa tela con puntos? (se agradece toda información) gracias.
Hola, me está saliendo carnosidad en un ojo, es pequeño pero lo tengo rojo. Me salió al lado posterior, en las imágenes veo que todos salen al lado del lagrimal, pues el mío no, es al otro lado. Es pequeño pero me molesta. ¿Qué gotas o qué me podría recomendar? gracias
Hola Michell, efectivamente el pterigion suele desarrollarse con mayor frecuencia del lago de lagrimal. Lo más adecuado sería acudir a su oftalmólogo para que evalúe el caso y le explique las soluciones disponibles.
Lágrimas artificiales hay que colocarse tres veces al día y el oftalmólogo me recomendó cirugía, no hay otra. He escuchado que las gotas de penca de sábila (aloe vera) alivia.
Buenos días, me he operado dos veces el mismo ojo y volvió a salir ya lo tengo en la parte ocular del ojo. Siento que me molesta como si tuviera una burbuja en el ojo, no me quiero operar mas tengo 65 años gracias
Solo esa duda de todos, ¿vuelve a salir la carnosidad después de la operación? Algunos comentan que después avanza más rápido