La catarata en el ojo puede ser consecuencia del envejecimiento, de ciertas enfermedades como la diabetes o de tratamiento prolongados con determinados medicamentos. El paciente experimenta un deterioro de la visión porque el cristalino pierde transparencia. Hoy vamos a explicar cuándo se deben operar las cataratas.
Tanto la Seguridad Social como la sanidad privada tienen claro que es recomendable operar de cataratas en cuanto la agudeza visual del paciente se deteriora por debajo del 40% de visión. Las principales diferencias son que en la sanidad privada no tenemos listas de espera y el paciente tiene más opciones de tratamiento.
La catarata debe operarse cuando comienza a ser un problema para la visión del paciente. La Seguridad Social estipula que es recomendable operar de cataratas cuando la agudeza visual del paciente se deteriora por debajo del 40% de visión. Pero es una pena estar años viendo por ejemplo un 0,5% y no poderte operar por no llegar a ese límite.
Además, el paciente en la Seguridad Social se tendrá que conformar con una lente monofocal, mientras que en la sanidad privada puede escoger una lente multifocal que permite ver bien a todas las distancias sin gafas ni lentillas. En las clínicas Vistaláser Oftalmología le podemos realizar las pruebas preoperatorias e intervenir con la tecnología más avanzada.
Cómo es la operación de cataratas
La operación de cataratas tiene como objetivo reemplazar una lente natural de nuestro ojo. Concretamente reemplazamos el cristalino por una artificial que puede durar el resto de la vida. Si pensamos en nuestro ojo como una cámara de fotos, el cristalino es la lente que se encarga de enfocar para que veamos nítido. Así que cuando se desarrolla la catarata es como si se empañara de forma irreversible.
Al llegar a los 40 años empieza a fallar y lo denominamos presbicia o vista cansada. Más allá de los 55 años comienza a perder transparencia y es lo que llamamos catarata. Cuando esta opacidad limita nuestro día a día e incluso nos llega a provocar algún tropiezo es conveniente que vayamos pensando en operarnos de cataratas.
Cuándo operar las cataratas
Hemos comentado que la catarata es algo irreversible, no podemos limpiar el cristalino, lo que hacemos es reemplazarlo. Hace mucho tiempo los oftalmólogos esperaban a que la catarata estuviera avanzada para operar. Sin embargo actualmente tenemos claro que es mejor operar cuanto antes para simplificar la cirugía.
Si dejamos pasar el tiempo la catarata se va endureciendo y su extracción será más arriesgada. Con la tecnología actual lo que hacemos es fragmentar y aspirar la catarata a través de una micro incisión. Por tanto, si se vuelve muy dura podemos tener más problemas para realizar este procedimiento.
Debe saber que la operación de cataratas es una de las más frecuentes y seguras en oftalmología. Tras la intervención volverá a disfrutar de una visión nítida, sin neblina y con colores más vivos. Verá mejor en ambientes poco iluminados y de noche, por lo que tendrá menos riesgos de tropiezo o caída que a ciertas edades pueden tener graves consecuencias.
Muy interesante, encontré lo que me comento el médico que me atendió. Gracias por el artículo .
¿Cuanto cuesta la operación de cataratas con el lente trifocal?
Hola Mercedes, tienes más información en este enlace https://www.vista-laser.com/cirugia-cataratas/
Saludos ! Aprecio el articulo sobre Cataratas oculares, me resulto útil para decidir hacerme la cirugía. Muchas gracias.
¿Se puede operar una catarata incipiente? me revisaron y me dieron ése diagnóstico, pero me dicen que aún no requiero cirugía, pero mi visión es un poco turbia en el ojo derecho
Hola Carmen, si se podría operar, si quieres pide cita en alguna de nuestras clínicas y un doctor te explicará los posibles tratamientos.
En enero del 2022 fui operada del ojo derecho de cataratas, pensé que en un término máximo de un mes se realizaría la operación de mi ojo izquierdo de cataratas. El doctor que me atendió me comentó que no lo necesitaba y que no me vería hasta el mes de septiembre del 2022. Estamos hablando de 8 meses, no me siento bien, tengo dolor en el ojo izquierdo, también dolor de cabeza y siento que mi vista del ojo izquierdo se a deteriorado. Quiero saber si necesito cambiar de doctor y realizarme la operación de mi ojo izquierdo… gracias
Hola Guadalupe, si presentas esos síntomas es conveniente volver a pedir cita con el oftalmólogo
Muy importante el articulo, me operé de catarata el ojo derecho, ahora se produjo baja vision em ambos ojos y me envió a una neuróloga ocular. La verdad estoy preocupada que no pueda ver. Ya que fue una operación programada y sencilla.