El queratocono es una ectasia corneal que se desarrolla de forma progresiva, poco a poco la córnea se vuelve más delgada y se desplaza hacia delante. Esta enfermedad suele afectar a ambos ojos ocasionando al paciente un astigmatismo irregular y una alta miopía. El tratamiento del queratocono con anillos intracorneales es una opción que mejora la visión del paciente y puede frenar la progresión.
Como es natural la agudeza visual y la calidad de vida del paciente se verán muy afectadas. Cuando el problema es hereditario suele comenzar en la adolescencia y por lo general se detecta entre los 20 y 30 años. A continuación explicamos qué es la ectasia corneal y cómo podemos tratar el queratocono con anillos intracorneales.
Qué es la ectasia corneal
La ectasia corneal es una enfermedad del ojo que produce un adelgazamiento de la córnea y una deformación de su curvatura. Esta patología suele afectar a ambos ojos de forma progresiva. La mayoría de los pacientes no detectan los síntomas hasta que la ectasia se encuentra en un estado avanzado.
Existen diferentes tipos de ectasia corneal, pero en líneas generales todas presentan síntomas similares: visión borrosa, escasa agudeza visual, visión doble, se produce una protuberancia de la córnea, se desarrolla un astigmatismo irregular y miopía. Este problema puede ser hereditario o bien fruto de algún traumatismo o de alguna cirugía ocular.
Los especialistas en oftalmología no se cansan de advertir del riesgo de frotarse de los ojos. Realizar esta acción con frecuencia puede llegar a deformar la estructura de la córnea y su adelgazamiento, lo que nos pone en riesgo de sufrir queratocono. En cuanto al riesgo de ectasia corneal tras una cirugía refractiva, suele ser muy inferior al 1%. De hecho muchos expertos por su experiencia profesional la sitúan por debajo del 0,1% de los casos.
Tratamiento con anillos intracorneales
Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, sino tratamientos para mejorar la visión e intentar frenar la progresión del queratocono. Los dos más destacados son el Cross-linking Corneal (CXL) y el implante de anillos intracorneales. Estas soluciones han demostrado ser efectivas ayudando a mejorar la agudeza visual del paciente.
Los anillos o segmentos intracorneales (ICSR) son dos piezas transparentes que debemos insertar en la córnea. Para llevar a cabo este procedimiento en Vistaláser empleamos una herramienta de gran precisión: el láser de femtosegundo. Esta tecnología avanzada nos permite crear minúsculos túneles en la periferia de la córnea donde alojaremos los segmentos.
Tras la operación de queratocono los anillos intracorneales tensarán la córnea reduciendo la deformación. Este “aplanamiento” de la córnea permite tratar hasta 4 dioptrías de miopía y 6 dioptrías de astigmatismo. Además con frecuencia estos segmentos consiguen detener la progresión del queratocono.
Tengo actualmente queratocono, me operaron el ojo más afectado y me colocaron anillos y ahora me quiero operar el otro
¿Daniel cuanto te cobraron por la operación?
Podrías por favor decirme cuanto te salió la operación total incluyendo el anillo para un ojo. Muchas gracias
A mí me operaron de un ojo, exactamente el izquierdo el miércoles 29 de mayo del presente año (2019). Llevo cerca de dos semanas y aun veo borroso a veces siento como si tuviera alguna legaña atravesada y no tengo nada. La operación salió muy bien dice mi doctora aunque tengo aun casi seis dioptrías, me contó que aun tengo un mes mas de reposo y esperando que vaya mejorando. Dolor no sentí pero si molestia de abrir el ojo por los puntos, eso fue los primeros tres días, ademas de la luz del día uso mis gafas de sol y bueno por ahora es lo que puedo contarle
Hola Daniel, ¿cuánto te salió la cirugía?
Hola Daniel me podrías decir en cuanto te cobraron por la operación de anillos ?