La Cirugía Refractiva es la solución para los problemas de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Sin embargo hay un cierto porcentaje de población que tiene córneas finas y esto puede ser un inconveniente para realizar la operación.
Antes de operar de miopía, hipermetropía o astigmatismo siempre realizamos una serie de pruebas a nuestros pacientes. Estas pruebas pre-operatorias nos permiten evaluar ciertos factores de gran importancia como son: la forma y el espesor corneal.
La tecnología que empleamos en Vistaláser Oftalmología nos permite obtener un mapa detallado de cada córnea. Esto permite en primer lugar analizar cada caso en detalle y posteriormente realizar una cirugía refractiva de gran precisión.
Operar córneas finas con PRK vs LASIK con Femtosegundo
Cuando un paciente tiene zonas de la córnea con un grosor inferior a 500 micras hablamos de córneas finas. En estos casos se valorar la posibilidad de aplicar un tratamiento de superficie como puede ser: PRK o Epilasek, entre otros.
Estos tratamientos de superficie obligan al paciente a pasar una recuperación lenta. Hablamos de días e incluso semanas, ya que se elimina una capa superficial de la córnea que necesariamente se tiene que volver a regenerar. Esto dilata el tiempo de recuperación y tiene mayor riesgo de infección.
Los tratamientos de superficie son técnicas cada vez más en desuso que sólo se utilizan para casos muy concretos. Hoy en día una operación LASIK con femtosegundo permite operar este tipo de córneas y así el paciente puede volver a hacer vida normal en cuestión de horas.
Gracias al láser de femtosegundo el cirujano oftalmólogo puede separar una capa de tejido muy fina. Este flap o colgajo tendrá la forma, diámetro y espesor programado por ordenador. Esta automatización la convierte en una técnica muy predecible y segura, que permite operar a pacientes con altas graduaciones y córneas finas.
Es muy importante informarse bien antes de la operación sobre el tratamiento que nos ofrecen. Elija siempre una clínica oftalmológica que le transmita seguridad y le ofrezca las mayores garantías.
¿qué riesgos existen si tengo la cornea delgada menor de 500?
Hola Fernando, una córnea delgada se debe estudiar en profundidad antes de operar con láser y explicar muy bien al paciente los riesgos y los tratamientos alternativos. En el tratamiento con láser se talla la córnea para corregir el problema refractivo, es decir debemos eliminar tejido corneal por lo que debemos prever que no quede una córnea demasiado fina, ya que el paciente podría tener un mayor riesgo de sufrir ectasia corneal.
Hola, si tengo una córnea de 545 y miopía de -7.55 y -8.50 y astigmatismo de 0.25 en un solo ojo ¿soy apta para operarme con femtolaser?
Hola Jennifer, son bastantes dioptrías pero la valoración la debe hacer el oftalmólogo en consulta, una vez que te haya visto podrá valorar cuál es el tratamiento más adecuado para tus ojos.
Tengo una cornea de 487 ¿sería candidata para esta cirugía?
Hola Gaby, pues va a depender de la graduación que debamos corregir, ya que por cada dioptría quitamos cierto espesor corneal. Además habría que valorar la queratometria (curvatura corneal) antes de descartar la posibilidad de operar con láser.
Yo tengo 490 de espesor y el ojo pequeño, en una clínica me dijeron que no tenía posibilidad de operarme por ser fina y por ser pequeño. ¿Con lasik femtosegundo seria posible operar con normalidad sin ningún riesgo añadido?
Hola Alex, con ese espesor corneal estás en el límite así que depende de la graduación que haya que corregir y la curvatura corneal. Lo ideal es hacer las pruebas y que el cirujano oftalmólogo valore si hay posibilidades con alguna de las técnicas disponibles.
Una persona con Queratocono es posible operarse con la técnica de Lasik?
Hola Alberto, en pacientes con queratocono está contraindicada la técnica LASIK, pero se podría valorar el implante de una Lente ICL
Hola, yo tengo 6 años y 3 meses que me operaron, tenía muy alta mi graduación de miopía y astigmatismo. Se me comentó en su momento que mi córnea era delgada, de menos de 500 micras y aún así me opere, me quiero volver a operar porque ya tengo nuevamente dificultad para ver, sobre todo de lejos y en las noches. Me comentó el oftalmólogo que ya no me pueden volver a operar porque mi córnea que muy delgada y la dañaría mucho y la graduación me seguirá aumentando. Qué puedo hacer, ya solo usar lentes nuevamente.
Hola Elizabeth, probablemente la valoración del oftalmólogo sea acertada, puedes acudir a otros especialistas para tener una segunda opinión.