Darse un golpe en el ojo es una lesión de lo más frecuente. Cada semana pasan por nuestras consultas oftalmológicas pacientes que han sufrido algún tipo de traumatismo en el ojo mientras trabajaban o practicaban algún deporte. Por si te ocurre alguna vez o te acaba de suceder, vamos a dar algunos consejos de primeros auxilios. En ningún caso estos consejos van a reemplazar la visita con el oftalmólogo, ante la duda siempre acudir al especialista.
Los accidentes más habituales ocurren por ejemplo con pelotas de tenis, balones, ramas de árboles o herramientas de trabajo. Los deportes de contacto como el boxeo y las artes marciales naturalmente también dan lugar a este tipo de lesiones. Algunos juguetes también son especialmente peligrosos, es el caso de las pistolas que disparan dardos Nerf o similares. A menos que se pongan gafas protectoras, más tarde o más temprano uno de estos dardos puede golpear el ojo o el área que rodea el globo ocular provocando: derrames, hinchazón, abrasiones, etc.
Tipos de golpe en el ojo
Los golpes leves en el ojo se suelen resolver sin mayores problemas, a menos que se produzca una lesión en la córnea o los párpados. En tales casos podemos tener molestias, lagrimeo, enrojecimiento. En cuyo caso recomendamos acudir al oftalmólogo por si las moscas. Si nos entra algún cuerpo extraño debemos evitar frotar los ojos porque puede empeorar las cosas. Hay que enjuagar el ojo y si las molestias persisten acudir al oftalmólogo.
Si hemos sufrido un fuerte golpe en el ojo y experimentamos síntomas como: dolor intenso, derrames oculares (sangre en la parte blanca del ojo), problemas de visión (borrosa, distorsionada, con manchas, con destellos), pérdida de visión, se nos inflaman los párpados, dolor de cabeza e incluso mareos debemos acudir a urgencias. Es importante que un oftalmólogo examine la lesión y examine el ojo para detectar si hay riesgo de desprendimiento de retina, glaucoma o algún otro problema de salud.
Golpe en el ojo de niños
Los más pequeños son muy vulnerables, están aprendiendo y la mayoría de accidentes les ocurren por despite, falta de coordinación o por no saber predecir lo que puede pasar. Es muy habitual que los niños se den golpes en el ojo. A veces por manipular objetos o juguetes que no son apropiados para su edad. Otras muchas veces es consecuencia de alguna pelea o algún juego.
Con menos de cinco años muchos niños no coordinan bien a la hora de atrapar los objetos que les lanzan. Si el objeto va en dirección al rostro, es bastante fácil que acabe impactando en el ojo. En la mayoría de los casos el problema se resuelve con un poco de hielo o quizás algún colirio. No obstante, si manifiesta síntomas como visión borrosa, pérdida de visión, dolor de cabeza, o hinchazón debemos acudir al médico lo antes posible.
Golpe en el ojo después de LASIK
Recibir un golpe en el ojo después de haberse operado con LASIK es preocupante para cualquier paciente. En este tipo de intervención levantamos una fina capa de tejido que luego volvemos a colocar y cicatriza en poco tiempo. El temor es que este colgajo se desprenda por el golpe, sin embargo una vez cicatrizado es poco probable y si ocurre el golpe habrá sido tan fuerte que seguramente haya dañado además otras partes del ojo.
Si se da el caso debemos acudir al oftalmólogo de urgencia para que evalúe la lesión. Si acudimos a las urgencias de un hospital o ambulatorio siempre debemos avisar que hemos sido operados con LASIK. No sería la primera vez que un médico de urgencias retira el colgajo porque no sabía que el paciente había sido operado mediante cirugía refractiva.
Los pacientes operados mediante otras técnicas técnicas de superficie como láser sin contacto o PRK no tienen este riesgo ya que no se crea un colgajo. Esta es una de las razones por las que a muchos deportistas se les aconseja operarse con técnicas de superficie.
Ayúda ayer tuve un accidente me golpearon con una pelota mi ojo y esta medio rojo y me duele que hago
Acudir al médico, al oftalmólogo a ser posible.
Me pegaron un pelotazo en el ojo y veía por unos 5 minutos manchas negras, luego se me quito
Después de 1 año de cirugía laser en mis ojos recibí un golpe y me duele por días, es un dolor leve pero constante ¿qué puedo hacer?
Acudir al oftalmólogo para realizar una inspección completa del globo ocular.
Me dieron un golpe en el ojo, lo tengo enrojecido, lágrima, me duele y la luz me molesta
Hola tuve un accidente, mi perro rompió la cadena y salió como látigo directo a mi ojo, perdí por un momento la visión. Tuve mareo, mucho lagrimeo y dolor en la parte de atrás del nervio del ojo (como cuando da migraña) ahora puedo ver solo que de mi vista periférica veo verde, el problema es que estamos en cuarentena y esto paso hace una hora, podría decirme qué hacer por lo menos para que mañana pueda ir a un oftalmólogo. Por cierto tengo un poco rojo lo blanco del ojo y un borde como si me hubieran hecho un rasguño
Me golpearon mi ojo con un hielo y lo tengo hinchado y veo medio borroso ¿qué puedo hacer?
Acudir al oftalmólogo
Soy diabética y tuve una operación con láser por desprendimiento de retina hace 10 años, y hoy recibí un golpe en mi ojo y enseguida vi una raya gruesa al moverme, vi que se me extendió la mancha. ¿Qué puedo hacer? Con qué se me puede quitar?
En estos casos lo mejor es acudir al oftalmólogo lo antes posible.
Me pegaron un pelotazo en el ojo y veo manchas negras
Me dieron un golpe en el ojo y cuando abrí los ojos en el lado derecho veía negro, ahora veo pero estoy viendo un punto negro
Me golpearon el ojo hace como 4 años. Con un balón primero veía borroso y ahora ya no veo nada con ese ojo ¿tendrá arreglo todavía?
Hola Pablo, lo tendría que valorar alguno de nuestros cirujanos en consulta, pero pinta mal. Si quieres puedes solicitar cita en tu clínica Vistaláser más cercana.
Hola recibí un golpe en mi ojo tengo toda la parte blanca enrojecida llena de sangre y cuando abro el ojo veo es esas manchas rojas me pueden ayudar por favor
Hace 5 días estaba El boxing. Recibí un golpe en ojo derecho. El ojo se hinchó tanto q se cerro. Yo puse hielo. Tuve dolor. Pero siempre pude ver. Hoy esta abierto. Amoratado. Pero Tengo sangre en la parte blanca. Veo, solo me da un poco trabajo enfocar. Ya no duele pero lo rojo no se va
Hola Erika, si el problema persiste lo ideal es acudir al oftalmólogo