La paquimetría corneal es una de esas pruebas que nos mandan hacer y cuyo nombre no nos da muchas pistas sobre su utilidad. Así que al llegar a casa recurrimos a la Wikipedia o algún foro para obtener más explicaciones.
Cuando el médico nos quiere realizar una paquimetría corneal es porque quiere medir el grosor de la córnea, lo cual es útil y necesario antes de realizar diversos tratamientos, como por ejemplo la cirugía refractiva o el diagnóstico de un glaucoma.
Paquimetría corneal en Cirugía Refractiva
En el caso de la cirugía refractiva el cirujano necesita que el paciente tenga un mínimo de espesor corneal, ya que el láser excímer va a eliminar cierto espesor para corregir la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo que pueda tener el paciente.
Si uno no tiene suficiente grosor puede ser declarado No apto para cirugía láser, mas que nada por su seguridad, ya que tras el tratamiento podría quedarle una cornea debilitada, en tales casos se le puede plantear el implante de lentes intraoculares, una solución más versátil y reversible.
Paquimetría corneal en casos de Glaucoma
En los casos de glaucoma, el espesor corneal es una variable a tener en cuenta en el cálculo de la presión ocular. Porque no ofrece la misma resistencia una córnea delgada que una córnea gruesa.
La paquimetría es una prueba que se realiza no solo en estos dos casos, también los pacientes con queratocono conocen bien esta prueba dado que su enfermedad está relacionada con su espesor corneal, también las personas que usan lentes de contacto deben realizar estas pruebas ya que el uso de esta corrección óptica puede adelgazar su córnea varias micras al año.
Prueba de paquimetría corneal
Para realizar la paquimetría corneal se emplea un paquimetro. Éste puede estar integrado en equipos más complejos como los topógrafos o los tomógrafos. Este último es el método más moderno, ya que permite hacer una recreación en 3D de su cornea. Esta maravillosa tecnología brinda la posibilidad de analizar cualquier irregularidad.
Por último, es interesante saber como referencia y para comparar con sus resultados, que el ojo humano tiene por lo general entre 500 y 600 micras de espesor corneal en su parte central, y entre 600 y 800 en la zona periférica.
Tengo glaucoma de ángulo abierto, la información científico-tecnológica que leo es sorprendente y aliento a todos los hombres de ciencia y a los médicos oftalmólogos que constatemente se preocupan por ofrecer lo mejor de su profesión a miles de pacientes como Yo. Felicito también a todos los que publican por internet esta valiosísimo información que nos posibilita ser previsores en el cuidado de nuestra salud general, les agradezco y les solicito seguir publicando información como esta. Gracias..
Hola, me tengo q hacer una topografia y paquimetria, tengo los ojos muy chicos y me molestan al abrirlos y dejarlos mucho tiempo abiertos, tendre algun problema para hacerme estos estudios? desde ya muchas gracias
Buenas, una consulta… yo me tengo que hacer ese estudio junto con una topografia porque debería operarme con laser un ojo, el cual luego también debo operar de estrabismo. Mi pregunta es: como es ese estudio? hay contacto directo sobre el ojo?? pregunto porque a mi me da mucha impresión todo lo que tenga que ver con el ojo… de hecho para operarme me convencieron por cansancio, y no voy a negar que un poco de miedo me da el como quedare, por mas que me opere la numero uno de estrabismo y en laser
Hola tengo que realizarme una topografía y paquimetria corneal, tengo queratocono diagnosticado hace siete años… desde eso he usado lentes de contacto rígidos, actualmente tengo 24 años… mi pregunta es: dado el caso al tener lentes rígidos cuanto es el tiempo ideal que debo dejar de usar los lentes antes de realizarme los exámenes de topografía y paquimetria???
Gracias
Hola Brayan, pues al menos tres días, no obstante puedes ponerte en contacto con tu oftalmólogo antes de las pruebas para que te lo confirme.
saludos
Hola soy de Almería, me están haciendo muchas pruebas… campimetria, topografia y ahora paquimetria por la tension de los ojos, pero a parte tengo miopía y astigmatismo. Me gusta leer todo lo relacionado de los ojos, estoy preocupada, me pueden contestar alguien de mi caso? Es grave lo de la tension
Tengo miodesopsias y fotopsia ¿me puedo operar de catarata?
Hola Paco, esta es una cuestión que debe valorar el oftalmólogo en consulta tras haber evaluado su visión. Lo mejor es que pida cita y le resuelvan la duda personalmente.