Las abreviaturas que aparecen en los informes médicos que nos entregan tras las revisiones de ojos o cuando nos realizan la prescripción para gafas o lentillas no suelen ser fáciles de entender a menos que seas óptico-optometrista u oftalmólogo, en este artículo vamos a explicar las más habituales.
Tanto si usas gafas como lentillas habrás visto tu prescripción óptica, en ella aparecen términos indispensables para poder realizar las lentes de tus gafas o adquirir tus lentes de contacto habituales.
Igualmente, si te has realizado una revisión de ojos completa con tu oftalmólogo o has pasado pruebas para una cirugía ocular te habrán entregado un informe médico con tu graduación y otra serie de detalles que quizás no alcanzas a comprender del todo.
Estas abreviaturas no se usan por capricho, sino para ahorrar tiempo e incluso muchas de ellas coinciden en diferentes idiomas, lo que facilita aún más el entendimiento de la ficha del paciente si decidimos adquirir nuestras gafas o lentillas en el extranjero o someternos a alguna intervención.
Abreviaturas médicas sobre la salud ocular
- CPG = Conjuntivitis Papilar Gigante.
- CSA = Catarata Subcapsular Anterior, las opacidades se localizan por detrás de la cápsula posterior del cristalino.
- CSP = Catarata Subcapsular Posterior, las opacidades se localizan por delante de la cápsula posterior del cristalino.
- HS = Herpes simplex.
- HSV = Herpes Simplex Virus.
- HZ = Herpes Zoster.
- PK = Precipitados queráticos.
- QCS = Queratoconjuntivitis Seca/Sicca.
- SHP = Sin Hallazgos Patológicos.
Abreviaturas de oftalmología
- AA = Amplitud de Acomodación, se trata de la máxima capacidad que tiene el ojo de poder enfocar su cristalino y se mide en dioptrías.
- ACR = Arteria Central de la Retina.
- AFG = Angiofluoresceingrafía, es una prueba médica que consiste en la inyección de colorante en una vena del brazo para poder observar su paso por los vasos sanguíneos de la retina para detectar lesiones.
- A/V = Relación Arteria-Vena, en las pruebas de oftalmoscopia se evalúa el grosor de la vena con respecto al de una arteria, en un ojo normal la relación es 1/3.
- BMC = Biomicroscopia, es una prueba diagnóstica que realizamos con un microscópico iluminado que nos permite explorar todos los detalles del exterior e interior del globo ocular
- CA = Cámara anterior, la parte frontal del ojo desde la córnea hasta el iris y el cristalino.
- CAE = Con Agujero Estenopeico.
- CD = Cuenta Dedos.
- CV = Campo visual, se refiere a la prueba de perimetría o campimetría donde se explora la función visual, tanto central como periférica.
- DEP = Desprendimientos de Epitelio Pigmentario.
- DGM = Disfunción de las glándulas de Meibomio, dichas glándulas no funcionan correctamente por lo que podemos sufrir sequedad ocular, irritación, inflamación y diversas enfermedades de la superficie ocular.
- DIP = Distancia Interpupilar.
- DMAE: Degeneración Macular Asociada a la Edad.
- DP = Diámetro Pupilar.
- DP Escotópica = Diámetro Pupilar Escotópica.
- DP Mesópico = Diámetro Pupilar Mesópico.
- DR = Desprendimiento de Retina.
- DRT = Desprendimiento de Retina Traccional, propio de la retinopatía diabética avanzada.
- DVP = Desprendimiento de Vítreo Posterior.
- EF = Endoforia, desviación latente de uno o ambos ojos hacia dentro.
- ET = Endotropia, desviación manifiesta de uno o ambos ojos hacia dentro.
- EPR = Epitelio Pigmentario Retinal, una capa de células pigmentadas que aparece en el exterior de la retina.
- FO = Fondo de ojo.
- GCAA = Glaucoma Crónico de Ángulo Abierto.
- GCAC = Glaucoma Crónico de Ángulo Cerrado.
- GCS = Glaucoma Crónico Simple.
- GNV = Glaucoma Neovascular.
- Gonio = Gonioscopía, un examen diagnóstico para glaucoma.
- HF = Hiperforia, desviación vertical latente de un ojo con respecto al otro.
- HT = Hipertropia, desviación vertical manifiesta de un ojo con respecto al otro.
- LIO = Lente IntraOcular.
- MEO = Músculos Extraoculares.
- Mm = Movimiento de manos.
- mmHg = Milímetros de mercurio, en las pruebas de tonometría es la unidad de medida para
- PIO = Presión Intraocular.
- MOE = Motilidad Ocular Extrínseca, se refiere al movimiento de los ojos.
- MOI = Motilidad Ocular Intrínseca, se refiere al movimiento de las pupilas.
- NPL = No percepción de luz.
- NV = Neovascularización.
- NVD = Neovascularización en Disco.
- NVE = Neovascularización Extrapapilar o Elsewhere.
- OACR = Oclusión de la Arteria Central de la Retina.
- OBI = Oftalmoscopia Binocular Indirecta.
- OVCR = Oclusión de la Vena Central Retina.
- PIO = Presión Intraocular.
- PL = Percepción de luz.
- PPC = Punto Próximo de Convergencia.
- PVE = Pulso venoso espontáneo, en las pruebas de fondo de ojo se observa en las venas retinianas.
- QLS = Queratoconjuntivitis Límbica Superior.
- QPS = Queratitis Punteada Superficial.
- RCD, CD = Relación Copa/Disco, en las pruebas de fondo de ojo se observa esta relación.
- RC = Refracción Ciclopéjica.
- RD = Retinopatía Diabética.
- RDP = Retinopatía Diabética Proliferativa.
- RDNP = Retinopatía Diabética No Proliferativa.
- REP, EP = Relación Excavación/Papila, en las pruebas de fondo de ojo se observa esta relación entre el tamaño de la excavación con relación a toda la papila.
- RF = Reflejo foveolar, en las pruebas de oftalmoscopia el reflejo aparece al iluminar la fóvea central.
- RP = Retinosis pigmentaria.
- Ta = Tonometría de aplanación.
- Tn = Tensión ocular.
- TNC = Tonometría de No Contacto.
- TBUT = Tiempo de Ruptura de la Película Lagrimal (del inglés: Tear Breakup Time).
- VCR = Vena Central de la Retina.
- VRP = Vitreorretinopatía Proliferante.
- VTM = Vitrectomía.
- XF = Exoforia, desviación latente de uno o ambos ojos hacia fuera.
- XT = Exotropia, desviación manifices de uno o ambos ojos hacia fuera.
Abreviaciones de óptica-optometría
- Ad, ADD = Adición, se refiere a la diferencia entre la graduación de lejos y cerca, dicho de otro modo, son las dioptrías que hay que adicionar a la graduación de lejos para obtener la de cerca. Este valor aparece en las recetas de gafas para personas con vista cansada.
- AHC = Astigmatismo Hipermetrópico Compuesto, cuando las líneas focales convergen detrás de la retina, los dos meridianos principales son hipermétropes pero con diferente graduación.
- AMC = Astigmatismo Miópico Compuesto, cuando las líneas focales convergen antes de llegar a la retina, los dos meridianos principales son miopes pero con diferente graduación.
- AHS = Astigmatismo Hipermetrópico Simple, el meridiano vertical tiene visión normal (emétrope) y el horizontal hipermétrope.
- AMS = Astigmatismo Miópico Simple, el meridiano vertical es miope y el horizontal tiene visión normal (emétrope).
- AV = Agudeza Visual, se refiere a lo que llegas a ver con cada ojo con esa graduación.
- AV sc = Agudeza Visual sin corrección, se refiere a lo que llegas a ver con cada ojo sin corrección óptica (sin gafas ni lentillas).
- AV cc = Agudeza Visual con corrección.
- AV c = Agudeza Visual de cerca.
- AV l = Agudeza Visual de lejos.
- AV CAE = Agudeza Visual Con Agujero Estenopeico.
- AXIS, X = Eje, se refiere a la orientación del astigmatismo. Su valor está expresado en grados, de 0 a 180. Este dato siempre va acompañado de un valor en CYL o cilindro.
- CSC = Con Su Corrección óptica, ya sean gafas o lentes de contacto.
- CYL, CIL = Cilindro, se refiere a las dioptrías de astigmatismo. Si el valor es negativo se refiere a un astigmatismo miópico y si es positivo se refiere a un astigmatismo hipermetrópico.
- DLN = Dentro de los Límites Normales.
- Dp, D = Dioptrías, la unidad de medida del error refractivo.
- EST = Estenopeico o Agujero Estenopeico es un instrumento de diagnóstico con un agujero pequeño en el centro. Lo colocamos delante del ojo del paciente mientras el otro permanece tapado. Si al suprimir el exceso luz mejora la agudeza visual es porque tiene un error refractivo (miopía, hipermetropía, astigmatismo).
- HLN = Hasta la nariz.
- LC = Lentes de Contacto.
- LCB = Lentes de Contacto Blandas.
- LCRPG = Lentes de Contacto Rígidas Permeables al Gas.
- OD = Ojo Derecho (del latín: Oculus Dexter).
- OI, OS = Ojo Izquierdo (del latín: Oculus Sinister).
- ODI = Ojo Derecho e Izquierdo.
- AO = Ambos Ojos.
- OU = Ambos Ojos (del latín: Oculus Uterque).
- PIRRLA = Pupilas, Iguales, Redondas, Reactivas a la Luz, Acomodación.
- Ppl = Percepción y proyección luminosa.
- SPEC = Suave, Preciso, Extenso, Completo; se anota cuando el paciente no muestra anomalía en la prueba de motilidad extraocular.
- SPH, ESF = Esfera, se refiere a nuestras dioptrías de miopía o hipermetropía. Si este valor es negativo tenemos miopía, dificultad para ver de lejos. Si el valor es positivo tenemos hipermetropía, dificultad para ver bien de cerca. Cuanto más alejada esté la cifra del cero, peor será nuestra visión.
- VC, VP = Visión de cerca o Visión próxima.
- VI = Visión intermedia.
- VL = Visión de lejos.
Abreviaciones médicas habituales
Por último, os dejamos algunas abreviaciones médicas habituales a la hora de recetar medicamentos y que pueden aparecer en un informe médico.
- bid = Dos veces al día (del latín: bis in die).
- td, tid = Tres veces al día (del latín: ter in die).
- qd, qid = Cuatro veces al día (del latín: quarter in die).
- Cap = Cápsulas.
- Gtt = Gotas.
- hs, qhs = A la hora de acostarse (del latín: quaque hora somni).
- prn = En caso necesario (del latín: pro re nace).
faltan estas abreviaturas: BMC: PSF correcta; FO; AS en posición; AV (csc): 0.9Eº; 1/mm
No encuentro: DGM AO
¿Qué significan estas abreviaturas?
Sospecho que podría ser “DeGeneración Macular” en Ambos Ojos, aunque el acrónimo correcto para esta patología es DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad).
Pero puede existir una degeneración macular q no es relacionada con la edad, entonces no seria DMRE, sería DGM
Se equivoca usted.
Hola buenas , mi pregunta es la siguiente
En mi ojo izquierdo tengo una prótesis por lo tanto OI no tengo y en mi exploración dice lo siguiente
( ojo único Prótesis en OÍ ) por traumatismo E OFT AV OD 0.7 con ( 95 grados – 0.75 ) v 0.9
Que significa?
0.7 es la agudeza visual conjunta de los dos ojos o 0.7 es solo la del OD?
Muchas gracias por anticipado
Quiere decir Exámen Oftalmológico: Agudeza Visual 0.7 (20/30) con
(N-075*95) recuerando de Agudeza Visual 0.9 (20/22)
Anteriormente te indica que en Ojo izquierdo tienes Prótesis y la AV sólo es en Ojo Derecho..!!
Disfunción de Glándulas de Meibomio.
Disfunción de las glándulas de mebonio ambos ojos
Degeneración macular en ambos ojos
No encontré qué significa D.I. en la prescripción para anteojos, ¿me queden ayudar?
Hace referencia a la “Distancia Interpupilar”, es decir, la distancia que hay entre ambas pupilas; aunque lo más correcto sería medir las distancias nasopupilares, o DNP (desde la raíz nasal hasta cada pupila).
DI = Derecho Izquierdo haciendo relación a los Dos Ojos ó AO
¿pc y pl?
Pov no lo encuentro. Necesito saber, es el nombre de un estudio.
¿Qué significa st.n.m?
Qué significa si la oftamologa me puso:
OD 10/10 SC
OI VB NM OI
Hola Valeria, pues sería bueno que preguntaras a la oftalmóloga directamente, pero en principio se puede referir:
Espero que te sirva de ayuda.
saludos
Significa que estás viendo 20/20 (Que estás viendo bien) sin Corrección y no necesitas Lentes con Medida!!
Que significa: ESF…
Y EJE
Eje se refiere a la orientación del astigmatismo y ESF se refiere a nuestras dioptrías de miopía o hipermetropía
Hola me gustaría saber qué significa PSFC. Gracias.
Mis valores:
EJE CIL ESF AD
80 -125 2´25 2´5 OJO DERECHO
100 -1 2 OJO IZQUIERDO
Por favor, traduzcanme el resultado en términos de cerca y lejos. Gracias MPG
Me vieron en oftalmología porqué llevó tiempo que veo continuamente dos puntos y una maraña, el informe de exploración:
BMC SN AO
TO0 15mm Hg AO
FO (midriasis) DPVA con retina periférica SN en AO
Juicio Clínico
DPVA en AO (Diagnóstico de derivación al alta)
Si ningún tratamiento ni nada, no entiendo el significado del diagnóstico. Podrían explicarme por favor y si debo volver al oftalmólogo de nuevo, Gracias.
Hola Yani, BMC es Biomicroscopia, TO se refiere al resultado de la prueba de tonometría para medir la presión intraocular y FO es el fondo de ojo
Estoy preocupada porque no dejo de ver esos puntos y la maraña a todas horas
Hola qué significa:
CSC 4/10 5/10
EST 4/10 5/10
FO s/v AO
Hola Tamara, los primeros valores hacen referencia a tu agudeza visual Con Su Corrección (CSC) y Estenopeico (EST). Por último FO se refiere al Fondo de Ojo.
¿Qué significa AMC AD?
AMC sería Astigmatismo Miópico Compuesto
Qué significa RNFL
RNFL es el acrónimo de retinal nerve fiber layer o capa de fibras nerviosas retinianas
¿Alguien sabe qué significa D/E en una retinografía? El Reporte dice D/E 0.2/0.2
Hola, me pueden ayudar qué significa este resultado de agudeza visual:
Sin corrección.
OD NMCC
OI. -2.50-0.75X20 GRADOS (06)-2
Usa lejos OI mp 57mm
Qué significa AV OJO DERECHO CD a 1.5 m
Que significa aplicar en PIOD? Por favor
Cuando dicen “Esfera +1” en ojo izquierdo y derecho ¿qué quiere decir?
Esfera se refiere a nuestras dioptrías de miopía o hipermetropía. Si el valor es positivo tenemos hipermetropía, dificultad para ver bien de cerca. Cuanto más alejada esté la cifra del cero, peor será nuestra visión.
Cuando pone el informe AV sin ninguna abreviatura más, qué significa, sin graduación o con graduación, teniendo en cuenta que tengo seudofaquia con lentilla intraoculares y capsulotomia en los dos ojos además de maculopatia miopica atrofica